RESPONSABILIDADES EN SG, SST PARA CONDUCTORES
La Gerencia de SOLITEMP SA consciente de la responsabilidad que tiene frente a la preservación y conservación de la salud y seguridad de sus empleados y el medio ambiente en la realización de sus actividades, cuenta con infraestructura necesaria y recurso humano competente entrenado en cada una de las labores asignadas para el desarrollo de las actividades planificadas.
La prevención de riesgos laborales corresponde a las expectativas, inquietudes y necesidades actuales de SOLITEMP SA, para velar por la salud y la seguridad de sus empleados, mediante la ejecución del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SST) en los diferentes centros de trabajo, empleando los recursos que se asignen y los ya existentes.
CARGO DE CONDUCTOR
El conductor de SOLITEMP SA. debe conocer y cumplir con las siguientes normas de seguridad para conducir vehículos:
- No conducir bajo el estado de embriaguez o narcóticos, ni consumir las mismas, durante la jornada laboral.
- Quienes conduzcan vehículos al servicio SOLITEMP SA, no podrán utilizarlos con fines distintos a los señalados expresamente en función del servicio asignado.
- Reportar oportunamente un accidente de trabajo o enfermedad laboral al proceso de seguridad y salud en el trabajo (SST).
- Cumplir con las restricciones médicas e informar oportunamente sobre estas al proceso de seguridad y salud en el trabajo (SST).
- Mantenga siempre el nivel de velocidad reglamentario. De acuerdo con los siguientes aspectos: (las condiciones del tráfico y su grado de congestión o dificultad, agravadas por la presencia de otros usuarios de calles y carreteras, el estado del tiempo o de las carreteras, la carencia de señalización apropiada, el descuido o ignorancia de otros, máquinas y equipos de baja velocidad de marcha, animales o peatones; tenga en cuenta los parámetros de seguridad vial y manejo defensivo.
- Conocer y cumplir las reglamentaciones y normas de tránsito.
- Informar oportunamente las deficientes condiciones mecánicas de los vehículos.
- Mantener una buena condición física, se requieren además, un estado de alerta, previsión, juicio y habilidad para entender y ejecutar con éxito las maniobras básicas requeridas por las exigencias del tráfico.
- No abusar del vehículo a su cargo, como transportar personal ajeno a la cooperativa, generar un sobrecupo de las mismas.
- No incurrir en demoras de los servicios programados, por cuanto originan presiones para recuperar el tiempo perdido e incrementan los riesgos de accidente.
- Controlar la impaciencia, la distracción, la imprudencia, el deliberado arriesgamiento y la ira, pues tales manifestaciones son causa de accidentes.
- Usar obligatoriamente el cinturón de seguridad en todo momento de operación del vehículo.
- Evite la utilización de distractores tales como celular, radio, u otros objetos que afecten su concentración y atención.
- Verificar el cierre eficiente y seguro de puertas y capó en sus vehículos.
- Utilizar adecuadamente su respectiva dotación y elementos de protección personal, así mismo mantenerlos en buen estado de presentación.
- Mantener un nivel adecuado de orden y aseo en el vehículo asignado bajo su responsabilidad.
- Reportar oportunamente cualquier acto y/o condición insegura al proceso de seguridad y salud en el trabajo (SST).
- Cumplir con el horario de trabajo establecido e informar cambios en los mismos.
- Generar un ambiente laboral agradable con los compañeros de trabajo.
- Participar positivamente con las actividades organizadas por lel proceso de seguridad y salud en el trabajo (SST).
- Se PROHIBE llevar acompañantes durante la jornada laboral.